fbpx

Talleres de artesanía EnRedArte

El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Industria, Energía, Comercio, Artesanía y Actividades Clasificadas organiza un año más los «Talleres de formación para el aprendizaje in situ de oficios artesanos 2021» enmarcados en el proyecto EnRedArte.

El Proyecto «EnRedArte» tiene como finalidad la difusión, promoción y el fomento de los oficios artesanos de la isla, y para ello, el Servicio de Artesanía cuenta habitualmente con los artesanos de nuestra asociación.

En esta ocasión contarán con la experiencia de: Guido Giovando, Andrea Castagna, Rosa Delia Delgado Hernández, Martin RehákFelipe Bobadilla IzvolzevMaría del Carmen González Bello y Paula M. da Cruz Pinto.

Todos los talleres son gratuitos con inscripción previa a través de este enlace, y lo mas importante: ¡aún quedan plazas!

Taller de iniciación al macramé (14 sep. – 18 nov.)

Martin Rehák - CARTEL ENREDARTE FINA3_MACRAMÉ

Imparte: Martin Rehák

“Este taller introducirá al alumno en el conocimiento básico de los materiales utilizados en la elaboración de piezas de macramé, el desarrollo de nudos simples y su uso en la práctica diaria, así como la técnica más compleja de nudos avanzados y su aplicación. El alumnado creará sus propias piezas según sus preferencias dejando volar su imaginación y fantasía”.

Fechas: Del 14 de septiembre al 18 de noviembre de 2021.

Horario: Martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas (40 horas lectivas).

Lugar: Taller del artesano en Las Salinas del Carmen.

Plazas: Máximo 4 alumnos/as.

*Los gastos de material correrán a cargo de cada alumno/a.

Taller de artesanía en vidrio: soplado y vitrofusión (11 oct. – 15 nov.)

Taller de artesanía en vidrio: soplado y vitrofusión

Imparte: Guido Giovando

“El oficio de vidriería tiene como objeto la manipulación del vidrio mediante la práctica de distintas técnicas, con el fin de obtener objetos decorativos. En este taller el alumno se familiarizará con la técnica del soplete y de la vitrofusión, para realizar objetos como: perlas, colgantitos, figuras, platos, bandejas, etc.”

Fechas: Del 11 de octubre al 15 de noviembre de 2021.

Horario: Lunes y martes, de 9:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 13:00 horas (40 horas lectivas).

Lugar: Taller del artesano en Las Playitas (Tuineje).

Plazas: Máximo 4 alumnos/as (2 en cada tramo horario).

*Los gastos de material correrán a cargo de cada alumno/a.

Taller de Iniciación al Mosaico (13 oct. – 17 nov.)

Imparte: Andrea Castagna

“En este taller aprenderás las técnicas básicas del mosaico y a realizar formas perfectas en azulejos coloridos y creativos”.

Fechas: Del 13 de octubre al 17 de noviembre de 2021.

Horario: Miércoles, de 17:00 a 20:00 horas (40 horas lectivas).

Lugar: AAVV Facay (Tefía).

Plazas: 3 vacantes.

*Los gastos de material correrán a cargo de cada alumno/a.

Taller de restauración: dando nueva vida a los bienes Muebles (14 oct. – 16 nov.)

Taller de restauración: dando nueva vida a los bienes Muebles por la restauradora Rosa Delgado Hernández

Imparte: Rosa Delgado Hernández

“El taller está orientado a la reparación y restauración de muebles con el objeto de devolverles su aspecto original. En el trascurso del taller se aprenderán diversas técnicas y el manejo de tintes, herramientas y aplicación de pinturas”.

Fechas: Del 14 de octubre al 16 de noviembre de 2021.

Horario: Martes y jueves de 16:00 a 220:00 horas (40 horas lectivas).

Lugar: Taller de la artesana en Los Lajares.

Plazas: Máximo 4 alumnos/as.

*Los gastos de material correrán a cargo de cada alumno/a.

Taller de labrado de cuero y aplicación de tintes (14 oct. – 4 nov.)

Taller de labrado de cuero y aplicación de tintes por la artesana en marroquinería Paula da Cruz

Imparte: Paula M. da Cruz Pinto

Este taller de marroquinería se centrará en las técnicas de labrado del cuero y la aplicación de tintes para la decoración del objeto artesanal. Los alumnos/as aprenderán a crear objetos de cuero y a usar técnicas de patronaje y diseño, preparación de la piel, corte, repujado y tallado, armado y cosido a doble aguja, teñido y acabados y de las piezas”.

Fechas: Del 14 de octubre al 4 de noviembre de 2021.

Horario: Martes, jueves y viernes de 16:00 a 20:00 horas (40 horas lectivas).

Lugar: Taller de la artesana en Antigua.

Plazas: Máximo 4 alumnos/as.

*Los gastos de material correrán a cargo de cada alumno/a.

Taller de patronaje y confección (19 oct. – 2 dic.)

Taller de patronaje y confección por la artesana costurera Carmen González Bello

Imparte: María del Carmen González Bello

“Este taller está dirigido a personas que posean conocimientos previos de costura. Se realizarán diversos proyectos creativos con el objetivo de profundizar en los conocimientos adquiridos y perfeccionar las técnicas”.

Fechas: Del 19 de octubre al 2 de diciembre de 2021.

Horario: Martes y jueves de 10:00 a 13:00 horas (40 horas lectivas).

Lugar: Taller de la artesana en Puerto del Rosario.

Plazas: Máximo 2 alumnos/as.

*Los gastos de material correrán a cargo de cada alumno/a.

Taller de patronaje y ensamblado: de un artículo en piel (09 nov. – 30 nov.)

Taller de patronaje y ensamblado: de un artículo en piel por el artesano en marroniquería Felipe Bobadilla

Imparte: Felipe Bobadilla Izvolzev

“El objetivo de este taller es introducir a los alumnos en el conocimiento de las técnicas de la marroquinería y la elaboración de objetos en cuero mediante el manejo de herramientas manuales tradicionales. Se realizará un recorrido por el proceso de trabajo del cuero desde el diseño y corte del patrón hasta el acabado del objeto”.

Fechas: Del 9 de noviembre al 30 de noviembre de 2021.

Horario: Martes, jueves y viernes de 16:00 a 20:00 horas (40 horas lectivas).

Lugar: Taller del artesano en Antigua.

Plazas: Máximo 4 alumnos/as.

*Los gastos de material correrán a cargo de cada alumno/a.

¿Te animas a EnRedArte?

Comentarios

  • Maria luz Bautista Montalvo
    09/05/2022 at 12:42 pm

    Buenos días,quisiera saber si hay algún curso de cuero, gracias.
    Por seguir aprendiendo,se lo básico

Escribe un comentario