«Siempre intento hacer realidad los sueños de mis clientes»

Estefanía Santana Trujillo es una “Costurera de sueños”: un enunciado que define su trabajo y su marca, pero que también resume su vocación de trasladar a la realidad los pedidos que recibe.
Con ese espíritu creativo, Fany, que así la conocen todos, domina la suerte de la almazuela (en lenguaje viral, el célebre Patchwork), después de haberse formado como autodidacta y como alumna en talleres educativos. Grancanaria afincada en Fuerteventura desde su infancia, la suya es una firma que no sólo respalda sus creaciones: también se dedica a impartir clases y compartir sus conocimientos, convencida de que las nuevas generaciones se interesan cada vez más por la artesanía.
Desde pequeña he estado metida en el mundo de las manualidades y artesanías. Me encantaba apuntarme a todos los talleres que se daban desde el ayuntamiento: vidrieras, palma, pintura, belenes, macramé… Ya de adulta me interesé más por el mundo de la costura y empecé a coser a mano. Luego, mis padres me regalaron una máquina de coser y aprendí a usarla sola mediante tutoriales. Finalmente, una amiga me apuntó a clases de costura y me animó a sacarme el carné de artesana de almazuela.
El nombre de Costurera de sueños lo eligieron dos buenas amigas, porque cada vez que alguien me pedía si podría hacerle tal cosa, yo siempre contestaba con un “lo intentamos”. Y la verdad es que casi siempre he conseguido realizar la labor que me han pedido. Entonces decidimos que el nombre era perfecto, ya que siempre intento hacer realidad los sueños de mis clientes.
Hago desde bodys y camisetas con aplicaciones hasta decoración navideña. Pasando por bolsos, carteras, neceseres, cojines, colchas… Lo más que trabajo, en realidad, son carteras, decoración navideña, bodys y accesorios para bebés.
«Siempre intento hacer realidad los sueños de mis clientes»
Algunos jóvenes, aunque parezca que no, cada día se interesan más por la artesanía y la vida de antes. Yo he tenido alumnas de costura de 14 y 15 años, y ya cuando empezaron sabían utilizar la máquina. Personalmente, creo que deberían haber más talleres de artesanías para niños, incluso en el cole.
Yo formo parte de la asociación, pero por motivos personales no he podido participar demasiado. Gracias a ella y a los artesanos que la forman me voy informando de todo lo que ocurre y las cosas nuevas que se van proyectando.
«Los jóvenes se interesan cada vez más por la artesanía»
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.